Vinculación universidad-estado-producción : el caso de los posgrados en México / por Adrián Chavero González, Marina Chávez Hoyos, María Luisa Rodríguez-Sala.
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- texto
- sin medio
- volumen
- 9682320704
- LC 177 .M6 C51 1997
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Antonio Enriquez Savignac | Biblioteca Antonio Enriquez Savignac | COLECCIÓN RESERVA | LC 177 .M6 C51 1997 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | No para préstamo | Desarrollo Humano | 037304 | |||
![]() |
Biblioteca Antonio Enriquez Savignac | Biblioteca Antonio Enriquez Savignac | Colección General | LC 177 .M6 C51 1997 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 2 | Disponible | Desarrollo Humano | 037305 |
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Antonio Enriquez Savignac estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye bibliografía: páginas 161-168
"Partiendo de la importancia que se ha dado a la vinculación de los posgrados con la industria, los autores realizaron una evaluación de los logros y problemas que enfrentan las universidades ante esta nueva dinámica. Una de las conclusiones a que se arriba es que el éxito de la política de vinculación consistiría en abandonar esfuerzos aislados y que el Estado definiera áreas económicas estratégicas para concentrar recursos y que las universidades también determinaran desarrollos tecnológicos estratégicos para la conformación de un subsistema nacional de innovación." -- P. Web Editorial
DH
NUEVOSDHUMANO