PARA TODA NECESIDAD SIEMPRE HAY UN LIBRO

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Computación en la nube : estrategias de Cloud Computing en organizaciones y empresas / Luis Joyanes Aguilar.

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Computación. Nuevas tecnologías y temas de actualidadEditor: México ; Editor: España : Distribuidor: Alfaomega ; Distribuidor: Marcombo, Fecha de copyright: ©2022Edición: 2ª ediciónDescripción: xi, 346 páginas : ilustraciones, tablas, gráficas ; 24 x 17 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin medio
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9786075388113
  • 9788426734365
Otro título:
  • Estrategias de Cloud Computing en organizaciones y empresas
Tema(s): Clasificación LoC:
  • QA76 .585 J88 2022
Contenidos parciales:
Cap. 1. Fundamento de Computación en la Nube (Cloud Computing).-- Cap. 2. Computación en la nube en organizaciones y empresas.-- Cap. 3. Arquitectura de computación en la nube.-- Cap. 4. Tecnologías habilitadoras de la computación en la nube: Industria 4.0 y Transformación Digital.-- Cap. 5. Hiperconectividad.-- Cap. 6. Virtualización.-- Cap. 7. Centros de datos: los pilares de la nube.-- Cap. 8. Edge Computing, Fog Computing y Data Lakes.-- Cap. 9. La Nube Nativa (Cloud Native): Computación "sin servidores", DevOps, Microservicios, Contenedores y Orquestadores.-- Cap. 10. La nube móvil.-- Cap. 11. Seguridad y Ciberseguridad en la Computación en la Nube.-- Cap. 12. Proveedores de la Nube.-- Cap. 13. Ética, Privacidad, Protección de Datos y Compliance en la Nube: Normativas, regulaciones, consorcios y organizaciones internacionales.-- Cap. 14. Migración a la nube.-- Cap. 15. Tendencias tecnológicas disruptivas de impacto en la nube del futuro.
Resumen: Si quiere estar al día sobre la computación en la nube (cloud computing) mediante la descripción de sus arquitecturas y modelos más sobresalientes, ha llegado al libro indicado. Desde la aparición de la primera edición de este libro, la nube se ha desplegado a lo largo y ancho del mundo con innumerables proveedores de servicios y miles de millones de usuarios en sus diferentes modelos de servicios. En la actualidad, se puede considerar que la nube se encuentra en todas partes y sus aplicaciones se han convertido en servicios esenciales como la luz, el agua o el petróleo (gas o carburantes) y de uso diario tanto por usuarios personales como por organizaciones y empresas. Así podemos ver productos de la nube de uso diario como Gmail, Google Maps, Spotify, Netflix, Dropbox, WhatsApp, Zoom, etc. La nube nos brinda la oportunidad de acceder a contenidos, desde prácticamente cualquier lugar y con un crecimiento continuo. Este libro se ha marcado como objetivo principal seguir con los lineamientos de la primera edición y actualizar su contenido: Añadir el estudio de la evolución y mejora de características de la computación en la nube. Incluir las predicciones que se resaltan como las más prometedoras en las tecnologías disruptivas actuales y emergentes. No espere más, hágase con su ejemplar y conozca los pilares fundamentales de la computación de la nube en la actualidad. Luis Joyanes Aguilar Presidente de la Fundación I+D del Software Libre. Doctor Ingeniero en Informática por la Universidad de Oviedo y Doctor en Sociología por la Universidad Pontificia de Salamanca. Doctor honoris causa por la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo (Perú), por la Universidad San Martín de Porres (Perú) y por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (Perú). Líder Académico del TEC de Monterrey, México, campus Querétaro. En abril de 2018 recibió la Mención Honorífica del Doctorado en Ingeniería de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, de Bogotá (Colombia). Ha escrito más de 40 libros de TIC y más de 150 artículos científicos y profesionales.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Novedades libros nueva adquisición
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros para consulta en sala Libros para consulta en sala Biblioteca Antonio Enriquez Savignac Estantería General (Primer piso) Biblioteca Antonio Enriquez Savignac Estantería General (Primer piso) COLECCIÓN RESERVA QA76 .585 J88 2022 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ejem.1 No para préstamo (Préstamo interno) Negocios Internacionales 043616
Libros Libros Biblioteca Antonio Enriquez Savignac Estantería General (Primer piso) Biblioteca Antonio Enriquez Savignac Estantería General (Primer piso) Colección General QA76 .585 J88 2022 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ejem.2 Disponible Negocios Internacionales 043617
Total de reservas: 0

Bibliografía: p. 342-343.

Cap. 1. Fundamento de Computación en la Nube (Cloud Computing).-- Cap. 2. Computación en la nube en organizaciones y empresas.-- Cap. 3. Arquitectura de computación en la nube.-- Cap. 4. Tecnologías habilitadoras de la computación en la nube: Industria 4.0 y Transformación Digital.-- Cap. 5. Hiperconectividad.-- Cap. 6. Virtualización.-- Cap. 7. Centros de datos: los pilares de la nube.-- Cap. 8. Edge Computing, Fog Computing y Data Lakes.-- Cap. 9. La Nube Nativa (Cloud Native): Computación "sin servidores", DevOps, Microservicios, Contenedores y Orquestadores.-- Cap. 10. La nube móvil.-- Cap. 11. Seguridad y Ciberseguridad en la Computación en la Nube.-- Cap. 12. Proveedores de la Nube.-- Cap. 13. Ética, Privacidad, Protección de Datos y Compliance en la Nube: Normativas, regulaciones, consorcios y organizaciones internacionales.-- Cap. 14. Migración a la nube.-- Cap. 15. Tendencias tecnológicas disruptivas de impacto en la nube del futuro.

Si quiere estar al día sobre la computación en la nube (cloud computing) mediante la descripción de sus arquitecturas y modelos más sobresalientes, ha llegado al libro indicado.

Desde la aparición de la primera edición de este libro, la nube se ha desplegado a lo largo y ancho del mundo con innumerables proveedores de servicios y miles de millones de usuarios en sus diferentes modelos de servicios. En la actualidad, se puede considerar que la nube se encuentra en todas partes y sus aplicaciones se han convertido en servicios esenciales como la luz, el agua o el petróleo (gas o carburantes) y de uso diario tanto por usuarios personales como por organizaciones y empresas. Así podemos ver productos de la nube de uso diario como Gmail, Google Maps, Spotify, Netflix, Dropbox, WhatsApp, Zoom, etc. La nube nos brinda la oportunidad de acceder a contenidos, desde prácticamente cualquier lugar y con un crecimiento continuo.

Este libro se ha marcado como objetivo principal seguir con los lineamientos de la primera edición y actualizar su contenido:

Añadir el estudio de la evolución y mejora de características de la computación en la nube.
Incluir las predicciones que se resaltan como las más prometedoras en las tecnologías disruptivas actuales y emergentes.
No espere más, hágase con su ejemplar y conozca los pilares fundamentales de la computación de la nube en la actualidad.

Luis Joyanes Aguilar

Presidente de la Fundación I+D del Software Libre. Doctor Ingeniero en Informática por la Universidad de Oviedo y Doctor en Sociología por la Universidad Pontificia de Salamanca. Doctor honoris causa por la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo (Perú), por la Universidad San Martín de Porres (Perú) y por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (Perú). Líder Académico del TEC de Monterrey, México, campus Querétaro. En abril de 2018 recibió la Mención Honorífica del Doctorado en Ingeniería de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, de Bogotá (Colombia). Ha escrito más de 40 libros de TIC y más de 150 artículos científicos y profesionales.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
  • Universidad del Caribe
  • Con tecnología Koha